RELOJ DE MILLERSON
- Jonattan David
- 4 dic 2013
- 1 Min. de lectura
Sin luz no hay fotografía. Eso lo sabemos. Por eso,la iluminación de la escena o sujeto a fotografiar,tanto en exterior como en interior es fundamental. En exterior suele ser más sencillo tenemos el sol, la fuente natural de luz que podemos reforzar con reflectores o flashes de relleno. Cuando estamos en estudio, la iluminación la tenemos que crear nosotros. Para ello, es conveniente conocer las luces básicas para los diferentes esquemas de luz. Basándonos en el reloj de Millerson obtenemos las combinaciones básicas para iluminar de formas diferentes cualquier retrato, escena o bodegón que queramos fotografiar. Estas iluminaciones básicas son, en su eje horizontal:
Iluminación frontal (entre 5h y 7h), también llamada Paramount, por ser una iluminación muy utilizada en cine.
Iluminación lateral (puede ser 3h si viene de nuestra derecha, o 9h si viene de nuestra izquerda)
Iluminación tres cuartos (3h a 6h si viene de nuestra derecha, y 7h a 9h si viene de nuestra izquierda). A este tipo de iluminación también se le denomina Rembrant, porque el pintor la usaba en sus pinturas de retratos, los cuales se caracterizan por un típico triángulo bajo el ojo en el lateral de la cara que queda menos iluminado.
Iluminación de recorte, o kicker (1h a 3h si va por la derecha, de 9h a 11h, si va por la izquierda)
Iluminación de posterior (entre las 11h y la 1h).
Comments